Lunes a viernes de 08 a 18 hs.
Av. San Martin N° 350, 2do. Piso / Río Gallegos
+54 9 2966 78 5787
Cerrar

¿Soy candidato a cirugía?

¿Soy candidato
a cirugía?

La cirugía bariátrica es una opción efectiva y segura para personas con obesidad que no han obtenido éxito con tratamientos convencionales bajo supervisión médica, como dietas estrictas, medicamentos, terapia psicológica o el uso de balones gástricos. 

Para ser considerado candidato a cirugía bariátrica,
se deben cumplir los siguientes criterios

  • Edad:

    • Debe estar comprendida entre 18 y 70 años.
  • Índice de Masa Corporal (IMC):

    • IMC igual o superior a 40, con o sin comorbilidades.
    • IMC entre 35 y 39.9, asociado a una o más de las siguientes comorbilidades:
      • Esteatosis hepática
      • Hipertensión arterial
      • Insulinorresistencia
      • Diabetes mellitus tipo 2
      • Dislipemia (hipercolesterolemia o hipertrigliceridemia)
      • SAHOS (síndrome de apnea-hipopnea obstructiva del sueño)
      • Artrosis y enfermedades degenerativas osteoarticulares
      • Síndrome de ovario poliquístico
  • Historial de Tratamiento:

    • Paciente que ha seguido un tratamiento médico de obesidad bajo supervisión, pero que no ha logrado resultados satisfactorios o ha perdido peso inicialmente, pero luego lo ha recuperado.
  • Estabilidad Psicológica:

    • Ausencia de abuso de alcohol o drogas.
    • Ausencia de alteraciones psiquiátricas mayores como esquizofrenia, psicosis, anorexia, bulimia o retraso mental.
  • Consentimiento Informado:

    • El paciente debe aceptar y desear el procedimiento, llegando a esta decisión de forma informada y consensuada con el equipo tratante.
    • Compromiso con los requerimientos del procedimiento, siendo evaluado por un equipo multidisciplinario que valora las expectativas y la capacidad de realizar un seguimiento adecuado

Calcula tu Indice de Masa Corporal (IMC)

Powered by YAZIO
mujer campo verde brazos abiertos

¡Estamos para ayudarte!

Comenzá hoy mismo

¡Estamos para ayudarte!

Comenzá hoy mismo

mujer campo verde brazos abiertos

También te puede interesar conocer sobre el Programa Allurion

y el Tratamiento Convencional, opciones que ofrecemos
para adaptarnos
a tus necesidades específicas.

Paso a paso para iniciar un tratamiento bariátrico

Paso 1

1ra. consulta
con el cirujano bariátrico

Tratamiento multidisciplinario que incluye la cirugía bariátrica:

  • Tratamiento Convencional
  • Cirugía bariátrica, asistida por un tratamiento multidisciplinario.

A partir de esta evaluación inicial, se diseña un plan personalizado con apoyo de nuestro equipo especializado.

Paso 2

Evaluación por el equipo multidisciplinario

El equipo multidisciplinario evalúa tu estado clínico, psicológico y nutricional para garantizar la mayor seguridad durante el tratamiento. Este equipo está compuesto por especialistas en:

  • Nutrición: Se evaluará su estado nutricional
    y se lo preparará para los cambios alimentarios que se requieran.
  • Psicología: Te evaluaremos con el fin de evitar posibles riesgos y poder ayudarte creando
    un plan de acción personalizado.
  • Clínica médica: Exámenes médicos detallados para asegurar que estás en condiciones óptimas de salud.

En esta etapa, también se realizan los siguientes estudios complementarios:

  • Laboratorio completo.
  • Ecografía abdominal.
  • Radiografía de tórax.
  • Espirometría.
  • Endoscopía.
  • Electrocardiograma.
Paso 3

Revisiones y aptitud para cirugía

 

Una vez completado el proceso pre operatorio
(pasos 1 y 2)
, el equipo médico determina
si eres apto para cirugía o para la colocación
del dispositivo Allurion.

De ser así, se realiza un informe completo para ser presentado ante tu obra social para obtenera la autorización de la cirugía.

Paso 4

Preparación y programación

 

Cirugía bariátrica

  • Consulta final con el cirujano para repasar detalles del procedimiento.
  • Confirmación de la fecha de cirugía y preparación preoperatoria.

Colocación del dispositivo Allurion

  • Instalación en consultorio sin cirugía.
  • Seguimiento posterior por parte del equipo multidisciplinario (nutrición, psicología y clínica médica).

Paso a paso para iniciar un tratamiento bariátrico

Paso 1: Primera consulta con el cirujano bariátrico

Tratamiento multidisciplinario que incluye la cirugía bariátrica.

  • Tratamiento Convencional
  • Cirugía bariátrica, asistida por un tratamiento multidisciplinario.

A partir de una evaluación inicial, se diseña un plan personalizado con apoyo de nuestro equipo especializado.

Paso 2: Evaluación por el equipo multidisciplinario

El equipo evalúa tu estado clínico, psicológico y nutricional para garantizar la mayor seguridad durante el tratamiento. Est está compuesto por especialistas en:

  • Nutrición: Se evaluará su estado nutricional y se lo preparará para los cambios alimentarios que se requieran.
  • Psicología: Te evaluaremos con el fin de evitar posibles riesgos y poder ayudarte creando un plan de acción personalizado.
  • Clínica médica: Exámenes médicos detallados para asegurar que estás en condiciones óptimas de salud.

En esta etapa, también se realizan los siguientes estudios complementarios:

  • Laboratorio completo.
  • Ecografía abdominal.
  • Radiografía de tórax.
  • Espirometría.
  • Endoscopía.
  • Electrocardiograma.

Paso 3: Revisiones y aptitud para cirugía

Una vez completado el proceso pre operatorio (pasos 1 y 2), el equipo médico determina si eres apto para cirugía o para la colocación del dispositivo Allurion.

De ser así, se realiza un informe completo para ser presentado ante tu obra social para obtenera la autorización de la cirugía.

Paso 4: Preparación y programación

Cirugía bariátrica

  • Consulta final con el cirujano para repasar detalles del procedimiento.
  • Confirmación de la fecha de cirugía y preparación preoperatoria.

Colocación del dispositivo Allurion

  • Instalación en consultorio sin cirugía.
  • Seguimiento posterior por parte del equipo multidisciplinario (nutrición, psicología y clínica médica).

Después de la cirugía

Una vez que hayas pasado por la cirugía bariátrica, es fundamental seguir un plan de cuidados postoperatorios para garantizar una recuperación adecuada y maximizar los beneficios del procedimiento.

Alta médica

  •  La duración de la internación suele ser de 24 a 48 hs, dependiendo de la evolución del paciente.

Controles médicos iniciales

  • Una semana después de la cirugía: Control médico para evaluar la recuperación y realizar ajustes si es necesario.

Frecuencia de seguimiento médicos

  • Se requiere seguimiento continuo por parte de todas las especialidades, cuya frecuencia, será determinada por cada especialidad en base a la evolución del paciente.

Después de la cirugía

Una vez que hayas pasado por la cirugía bariátrica, es fundamental seguir un plan de cuidados postoperatorios para garantizar una recuperación adecuada y maximizar los beneficios del procedimiento.

Alta médica

  • La duración de la internación suele ser de 24 a 48 hs, dependiendo de la evolución del paciente.

Controles médicos iniciales

  • Una semana después de la cirugía: Control médico para evaluar la recuperación y realizar ajustes si es necesario.

Frecuencia de seguimiento médicos

  • Primer mes: CoSe requiere seguimiento continuo por parte de todas las especialidades, cuya frecuencia, será determinada por cada especialidad en base a la evolución del paciente.

¿Damos el primer paso juntos?

Agendá tu consulta

¿Listo para dar
el primer paso?

Solicita tu consulta